dilluns, 28 de març del 2016

JOAN ISAAC, GIRA PER EQUADOR

AGENDA D’ACTES AMB EL CASAL CATALÀ DE JOAN ISAAC A QUITO
 

Dissabte 2 d’abril
13.30 Fc Barcelona – Real Madrid
17: 00 Conversatori a la Librería Rayuela


Dimarts 5 d’abril
19:30 Presentació del llibre “Bandera negra al cor” a l’ Asociación Humboldt


Dimecres 6 d’abril
19:00 Concert a l’auditori del Centro Cultural de la Universidad Católica amb la participació del cantautor equatorià Fabián Jarrín


AGENDA DE ACTOS CON EL CASAL CATALÀ DE JOAN ISAAC EN QUITO

Sábado 2 de abril
13.30 Fc Barcelona – Real Madrid
17: 00 Conversatorio en la Librería Rayuela

Martes 5 de abril
19:30 Presentación del libro “Bandera negra en el corazón” en la Asociación Humboldt


Miércoles 6 de abril
19:00 Concierto en el auditorio del Centro Cultural de la Universidad Católica con la participación del cantautor ecuatoriano Fabián Jarrín

 

 

CONCIERTO JOAN ISAAC EN QUITO/ MIÉRCOLES 6 DE ABRIL 19H00

COMPRA POR TRANSFERENCIA BANCARIA:
Hasta el 4 de abril puede realizar una transferencia bancaria a la cuenta del Casal Català de Quito (cuenta corriente del Banco Internacional # 070008459-1, Ruc del Casal : 1791709160001) y notificarnos la compra al mail casalquito@gmail.com con su nombre completo y n° de cédula . El día del concierto deberán traer el comprobante de la transferencia.
PUNTOS DE VENTA:
LA ESTACIÓN: Joaquín Pinto E7-38 y Reina Victoria, sector Mariscal (mar-sab, 6pm-2 am)
LIBRERÍA RAYUELA: Germán Alemán E12-62 y Juan Ramírez, sector El Batán (lun-sab: 10 am-7pm)
CASAL CATALÀ DE QUITO: De las Higueras E 14-225 y de las Bugambillas, sector Monteserrín (lun-vie, 3 pm-6pm)
CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA: Av. 12 de Octubre y Roca (Desde el 28 de marzo; lun-vie, 10-12 am/4-6 pm) 
NO SE LO PIERDAN.

http://www.casalquito.com/node/420

https://www.facebook.com/events/942074459233813/ 

 

21 de març de 2016

El poeta y cantautor catalán Joan Isaac ofrecerá tres conciertos en Ecuador

El poeta y cantautor catalán Joan Isaac ofrecerá tres conciertos en Ecuador 
Lunes, 21/03/2016 - 02:24:25 PM



El cantautor catalán se presentará en Guayaquil, Cuenca y Quito entre marzo y abril. Foto: www.joanisaac.cat
Quito, 21 mar (Andes).- El gran cantautor y poeta catalán Joan Isaac realizará una gira por el Ecuador con un repertorio en el que presentará una antología de canciones que van desde el inicio de su carrera hasta las intimistas canciones de sus últimos discos.
Isaac llegará al país andino acompañado por el pianista Antoni Olaf Sabater, quien participó en su último disco, ‘Piano, piano’, un trabajo sumamente íntimo hecho solo a piano y voz. Asimismo, lo acompañarán algunos cantautores ecuatorianos.
Durante su estadía en Ecuador, el autor también realizará presentaciones del libro “Joan Isaac Bandera negra en el cor” escrito por su amigo Luis García Gil. Se trata de un riguroso análisis de la obra y del espíritu artístico de Isaac quien decidió cantar en catalán, una lengua  fronteriza y siempre amenazada.
García retrata el pequeño universo del artista en su propio contexto cultural, siempre con la emoción por bandera. Este trabajo consta con un prólogo del cantautor español Joan Manuel Serrat.
El primer concierto del catalán será en Guayaquil, el martes 29 de marzo, en el Café Concert; luego se presentará en el teatro Sucre de Cuenca, el jueves 31 de marzo; y terminará su gira en Quito, con la presentación del libro en la Asociación Humboldt el martes 5 de abril, y el concierto en el auditorio del centro cultural de la Universidad Católica, el miércoles 6 de abril.
Si bien la obra de Joan Isaac es exclusivamente en catalán cabe destacar su especial relación con Sudamérica que lo llevo a tener colaboraciones con los grandes cantautores como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés y su estrecha relación con otros cantautores españoles como Luis Eduardo Aute, Juan Manuel Serrar y Joaquín Sabina.
dvm/gc

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. 
http://www.andes.info.ec/es/noticias/poeta-cantautor-catalan-joan-isaac-ofrecera-tres-conciertos-ecuador.html

 

2 de març de 2016

Joan Isaac, viatja a Equador per fer tres concerts a les ciutats de Guayaquil, Cuenca i Quito acompanyat per Antoni-Olaf Sabater al piano. També es presentarà el llibre de Luis García Gil " Joan Isaac , bandera negra al cor" amb la presència de Fabian Jarrin ( cantautor equatorià), Ramiro Diez (escriptor i periodista) i Lucrecia Maldonado (escriptora).


Event in Quito

Organized by : Casal Catala de Quito

Activities Quito / Description

Joan Isaac es, sin duda, una de las voces más significativas de la canción catalana. Tanto sus textos, verdaderos poemas magistralmente escritos, como las músicas que los conforman son excelentes partituras llenas de emotiva inspiración e indudable personalidad. Además, y sobre todo, es un ser humano sensible, generoso y solidario que durante muchos años me ha regalado su inquebrantable Amistad
Luis Eduardo Aute

Sirvan estas líneas para dejar constancia por escrito del respeto y admiración al colega, y a pesar de ello, buen amigo con quien comparto viejas fidelidades y al que me une una manera de entender este oficio de escribir canciones y cantarlas. Dentro del panorama de la canción, Joan Isaac es una voz que corta el pan del silencio con cuchillo cotidiano y un representante emblemático de la canción sin fronteras.
Joan Manuel Serrat

GIRA DEL GRAN CANTAUTOR CATALÁN JOAN ISAAC EN EL ECUADOR
El cantautor se presentará en las 3 principales ciudades del país desde fines de marzo a inicios de abril.
Joan Isaac vendrá acompañado por el pianista Antoni Olaf Sabater, quien participó en el último disco, “Piano, piano”. El repertorio consistirá en una antología de canciones que van desde el inicio de su carrera, con himnos antifranquistas como la canción Margalida, hasta las intimistas canciones de los últimos discos. Además, en la gira tendrán lugar presentaciones de su libro “Bandera negra en el corazón”, con prólogo de Joan Manuel Serrat.
Si bien la obra de Joan Isaac es casi exclusivamente en catalán, cabe destacar su especial relación con Sudamérica , que dio lugar a múltiples colaboraciones con los grandes cantautores de nuestro continente (Sílvio Rodríguez, Pablo Milanés, etc) Su gira por el país también incluirá la colaboración con cantautores ecuatorianos.
La gira ha sido organizada por los casals catalans de Quito, Guayaquil y Cuenca, y entre sus auspiciantes se encuentran la Generalitat de Cataluña, el Instituto Ramon Llull de proyección exterior de la cultura catalana, Radio Sucesos, Radio La Vida.
El primer concierto tendrá lugar en Guayaquil, el martes 29 de marzo; posteriormente se presentará en el teatro Sucre de Cuenca, el jueves 31 de marzo; para terminar con los actos en Quito, que incluyen la presentación del libro en la Asociación Humboldt el martes 5 de abril, y el concierto en el auditorio del centro cultural de la Universidad Católica el miércoles 6 de abril. El valor de las adhesiones a los conciertos será de 10 usd en Quito y Cuenca, mientras que en Guayaquil será de 20 usd.
Para más informaciones en Quito (puntos de venta, entrevistas, etc) pueden ponerse en contacto con nosotros a través del mail casalquito@gmail.com o en los teléfonos (6001082 –de 15:00 a 18:00-, 0989866406 para tickets; 0998524629 para medios )

http://www.wherevent.com/detail/Casal-Catala-de-Gira-del-cantautor-Joan-Isaac-en-el-Ecuador

dimarts, 22 de març del 2016

«Joies italianes i altres meravelles» de Joan Isaac

21 Festival BarnaSants 2016

«Joies italianes i altres meravelles» de Joan Isaac

por María Gracia Correa el 20/03/2016 

El teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat es el recinto elegido para acoger el cierre del festival de canción de autor BarnaSants 2016. Será Joan Isaac el artista que protagonizará el concierto de clausura con la presentación de su obra más reciente, un disco que bajo el título: Joies italianes i altres meravelles reúne 15 temas, la mayoría de autores italianos, como indica su título, pero dejando espacio también a grandes creadores de diferentes nacionalidades, cuyas canciones constituyen sus otras maravillas. Son joyas de la canción de autor adaptadas al catalán por el artista e interpretadas en el disco, muchas de ellas, en forma de duetos, en compañía de los autores y de otras figuras de la canción de distintas generaciones.

Portada del disco «Joies italianes i altres meravelles» de Joan Isaac.Hace catorce años, el cantautor catalán Joan Isaac publicaba un disco titulado Joies robades. La difusión de este disco a través del programa de radio dirigido por José Miguel López, Discópolis, emblemático para los que amamos la música, representó para mí el descubrimiento de uno de los grandes autores en catalán: Joan Isaac, y a partir de ahí de un inmenso panorama de artistas en lengua catalana que yo desconocía en aquellos momentos.

Se podría considerar aquel disco como los inicios de un laborioso trabajo de adaptación al catalán de grandes canciones de autores fundamentales, algunos muy conocidos en este país, otros menos, pero todos de una extraordinaria calidad. En Joies robades, la canción italiana estaba representada por autores como Roberto Vecchioni, Paolo Conte y Sergio Secondiano Sacchi, pero el peso del trabajo recaía sobre la adaptación de autores latinoamericanos, españoles o franceses: Pablo Milanés, Jacques Brel, Luis Eduardo Aute, Chico Buarque, Alejandro Filio, Joaquín Sabina, Pedro Guerra, Silvio Rodríguez y Joan Manuel Serrat, grandes artistas y en muchos casos amigos del cantautor, algo que reflejó con gran ingenio el periodista Marçal Lladó al publicar un artículo titulado “Joan Isaac, un lladre amb molts amics” ("Joan Isaac, un ladrón con muchos amigos").
Este nuevo disco, Joies italianes i altres meravelles, podría ser considerado como una segunda parte del trabajo de difusión cultural que realiza Joan Isaac, o más exactamente su disco complementario, ya que en él son los creadores italianos los que cobran mayor protagonismo. En medio de estas dos obras y en la misma dirección, en el año 2009 se publicó Auteclàssic, dedicado exclusivamente a la obra de Luis Eduardo Aute, uno de sus mayores referentes. Por ello, podríamos hablar de una trilogía marcada por el deseo de Joan Isaac de mostrar la universalidad de la canción de autor y el más absoluto respeto a sus maestros y compañeros de oficio.
Portadas de los discos «Joies robades», «Auteclàssic» y  «Joies italianes i altres meravelles» de Joan Isaac.
El disco contiene 15 temas, las diez canciones italianas tienen por autores a: Samuele Bersani (Ferragosto), Giorgio Conte (Que n’és de bella la lluna), Lucio Dalla (Plaça Gran), Fabrizio De André/Enzo Jannacci (Via del campo), De Angelis/Tosca/Lidia Fiori (La lluna i el capità), Eugenio Finardi (Faula), Vinicio Capossela (Modí), Francesco De Gregori (Mira jo no sóc aquell), Ivano Fossati (D’amor no en parlem mai més). Una de ellas es del propio Joan Isaac: Cala la notte a San Remo, con la que expone, a través de un precioso texto en catalán e italiano su devoción por Italia, centrándola en la ciudad de San Remo, sede del festival Tenco de canción de autor.
Los artífices de las otras cinco maravillas que Joan Isaac incluye en el disco son Vinicius de Moraes/Chico Buarque/Garoto (Gent senzilla), Luis Eduardo Aute (Atenes en flames), Silvio Rodríguez (Petita serenata diurna), Luis Pastor (Sóc) y Pino Solana/Ástor Piazzolla (Torno al Sud). El término “maravillas” es absolutamente acertado, cada una de estas canciones seleccionada lo es. Personalmente, la Pequeña serenata diurna la considero una de las canciones más bonitas del mundo, la sensación que provoca escuchar esta pequeña joya en la voz de Silvio Rodríguez y Joan Isaac es increíble. Y siempre desde mi punto de vista subjetivo, no puedo dejar de destacar Torno al Sur, como ejemplo de belleza y emoción, sentir a Serrat en este tema junto a Joan Isaac es mágico.
Joies italianes i altres meravelles ha sido publicado en el mes de diciembre de 2015 y será presentado el día 14 de abril con un concierto en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat, que en 2016 cumple 25 años. Es una sala bien conocida por el artista que ha llevado allí sus espectáculos más recientes, Auteclàssic en 2010, Piano, piano en 2013, Cançons d’amor i anarquia en 2014. En la presentación de su obra: Piano, piano, donde reinterpretaba muchas de sus grandes canciones acompañado únicamente a piano, se rodeó de 10 grandes maestros. Tres de ellos, Conrad Setó, Francesc Burrull y Eros Cristiani, junto a Josep Traver, son responsables de los arreglos de las canciones de Joies italianes i altres meravelles. También intervienen en el disco, músicos como Laia Rius, Antonio Sánchez y Lourdes Guerra. Cada uno de los artistas que intervienen, y con los que Joan Isaac ha trabajado estrechamente en multitud de trabajos, es un maestro que pone a disposición de unos textos grandiosos su arte y su profesionalidad. El trabajo de los músicos es extraordinario, siempre en la sombra y siempre fundamentales.
Interior del disco  «Joies italianes i altres meravelles» de Joan Isaac.
El diseño gráfico de Joies italianes i altres meravelles corresponde a Daniel Sesé y David Gutiérrez. La portada nos transmite una idea romántica de lo que encontraremos al escucharlo, viene representada por la imagen icónica de una vespa de color rojo que contrasta con los colores cálidos del paisaje que la envuelve, es la imagen elegida para mostrarnos la entrada hacia el universo musical de la canción italiana. El libreto incluye originales retratos de todos los intérpretes que aparecen en el disco: Joan Isaac, Giorgio Conte, Joan Manuel Serrat, Roger Mas, Maria del Mar Bonet, Enric Hernàez, Silvio Rodríguez, Luis Pastor, Luis Eduardo Aute, Eugenio Finardi y Sílvia Comes. Las ilustraciones del disco son muestras del personalísimo estilo de Daniel Sesé, artista gráfico y músico que en la actualidad dirige el proyecto musical Darània.
Faltan pocas semanas para poder disfrutar de un concierto único que personalmente recomiendo que no se pierda ningún aficionado a la canción de autor universal que tenga la oportunidad de asistir. Será un espectáculo de lujo, para disfrutar y para recordar. Joan Isaac, junto a sus músicos y a sus artistas invitados, volverá a demostrar una vez más su talla artística y humana encima del escenario, cerrará con sus Joies italianes i altres meravelles el festival BarnaSants 2016, en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, coincidiendo con el 25 aniversario de su inauguración. 

http://www.cancioneros.com/co/8229/2/joies-italianes-i-altres-meravelles-de-joan-isaac-por-maria-gracia-correa


El poeta y cantautor catalán Joan Isaac ofrecerá tres conciertos en Ecuador

El poeta y cantautor catalán Joan Isaac ofrecerá tres conciertos en Ecuador 
Lunes, 21/03/2016 - 02:24:25 PM



El cantautor catalán se presentará en Guayaquil, Cuenca y Quito entre marzo y abril. Foto: www.joanisaac.cat

Quito, 21 mar (Andes).- El gran cantautor y poeta catalán Joan Isaac realizará una gira por el Ecuador con un repertorio en el que presentará una antología de canciones que van desde el inicio de su carrera hasta las intimistas canciones de sus últimos discos.
Isaac llegará al país andino acompañado por el pianista Antoni Olaf Sabater, quien participó en su último disco, ‘Piano, piano’, un trabajo sumamente íntimo hecho solo a piano y voz. Asimismo, lo acompañarán algunos cantautores ecuatorianos.
Durante su estadía en Ecuador, el autor también realizará presentaciones del libro “Joan Isaac Bandera negra en el cor” escrito por su amigo Luis García Gil. Se trata de un riguroso análisis de la obra y del espíritu artístico de Isaac quien decidió cantar en catalán, una lengua  fronteriza y siempre amenazada.
García retrata el pequeño universo del artista en su propio contexto cultural, siempre con la emoción por bandera. Este trabajo consta con un prólogo del cantautor español Joan Manuel Serrat.
El primer concierto del catalán será en Guayaquil, el martes 29 de marzo, en el Café Concert; luego se presentará en el teatro Sucre de Cuenca, el jueves 31 de marzo; y terminará su gira en Quito, con la presentación del libro en la Asociación Humboldt el martes 5 de abril, y el concierto en el auditorio del centro cultural de la Universidad Católica, el miércoles 6 de abril.
Si bien la obra de Joan Isaac es exclusivamente en catalán cabe destacar su especial relación con Sudamérica que lo llevo a tener colaboraciones con los grandes cantautores como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés y su estrecha relación con otros cantautores españoles como Luis Eduardo Aute, Juan Manuel Serrar y Joaquín Sabina.
dvm/gc

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/poeta-cantautor-catalan-joan-isaac-ofrecera-tres-conciertos-ecuador.html


diumenge, 13 de març del 2016

Joan Isaac presenta "Joies italianes i altres meravelles" el proper 14 d'abril





Joan Isaac presenta el disc Joies italianes i altres meravelles (Picap, 2015), on reinterpreta un reguitzell de temes d’autors italians consagrats (Enzo Jannacci, Giorgio Conte, Eugenio Finardi, Dalla, De Gregori, Fossato, Tosca o Fabrizio André), a més de veus joves (Samuele Bersani o Vinicio Capossela). Les altres meravelles són peces d’amics (Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Luis Pastor), que Joan Isaac confessa que hauria volgut escriure ell mateix i que ara interpreta. El colofó són els duets amb què ha gravat el disc, en companyia de Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Giorgo Conte o Enric Hernàez, entre altres. Tots ells, presencial o audiovisualment, seran presents en la cloenda del BarnaSants 2016.

Data: Dijous 14 d'abril de 2016

Lloc: Teatre Joventut

C. Joventut 10  (L'Hospitalet de Llobregat)

Hora: 20:30

dissabte, 5 de març del 2016

Inauguració del monument a Salvador Puig Antich

Quaranta-dos anys després de la seva execució, Barcelona ha inaugurat avui a les onze del matí un monument a la figura de Salvador Puig Antich (30 de maig de 1948-2 de març de 1974). És obra de l’arquitecte Nicolás Aparicio i l’artista Gerard Quartero i vol ser un homenatge de Barcelona a qui va ser l’últim català executat pel règim de Francisco Franco. El monument, una al·legoria de la llibertat en forma de passarel·la metàl·lica convertida en balcó sobre la ciutat, és erigit a la plaça que porta el seu nom, a la part alta del barri de Roquetes del districte de Nou Barris, i que també s’ha renovat.
A la inauguració del monument, impulsat durant el mandat del batlle Xavier Trias arran d’una iniciativa presentada pel regidor d’ERC Jordi Portabella en ocasió del 40è aniversari de l’execució, hi ha parlat Montserrat Puig Antich, que ha assegurat que no abandonaria la lluita per a reobrir el cas del seu germà. També s’han adreçat als assistents la batllessa de Barcelona Ada Colau, que ha dit que ‘la ciutat té moltes memòries que han volgut ésser esborrades i la gent no ho ha permès’, i la presidenta del parlament Carme Forcadell, que s’ha compromès a ‘no tancar els ulls davant les injustícies històriques’. Totes s’han conjurat per continuar treballant per ‘reparar la injustícia’ del judici que va condemnar a mort Salvador Puig Antich, i han lamentat que cap govern espanyol no hagi estat capaç encara de revisar-lo ni d’anul·lar-lo.
Joan Isaac, per la seva banda, ha cantat en record del jove llibertari executat fa quatre dècades.






Inauguracion del monumento a Salvador Puig Antich discurso de Joan IsaacPoner el HD para verlo mejor
Posted by Nathalie Perez on dissabte, 5 / març / 2016

Joan Isaac A Margalida
Posted by Nathalie Perez on dissabte, 5 / març / 2016

Inauguracion del monumento a Salvador Puig Antich Canta Joan Isaac Piano Enric culumer. Poner el HD para verlo...
Posted by Nathalie Perez on dissabte, 5 / març / 2016